Al fortalecer nuestra " flora intestinal ", mejoramos nuestra salud digestiva, nuestro tránsito y le damos un impulso a nuestras defensas y sistema inmunitario, así que una " flora intestinal fuerte ", es sinónimo de salud.
Las bacterias dañinas del exterior, la mala alimentación y ciertos fármacos, que nos vemos obligados a tomar, además del estreñimiento, contribuyen a su debilitamiento o destrucción, contando que a lo largo de todo el tracto digestivo, contamos con más de 100.000 millones de organismos beneficiosos.
Son quienes constituyen, una buena parte, de nuestro sistema inmunitario y debemos atenderlos, cuidarlos y fortalecerlos, por eso estos cuatro batidos, te ayudaran a combatirlo.
Según la Organización Mundial de la Salud, los alimentos " probióticos ", en dosis adecuadas, benefician la salud, siendo el " kéfir " una de las bebidas más adecuadas, para fortalecer la flora intestinal, siendo su nivel de lactosa mínimo ya que sus minuciosos procesos de fermentación, se reduce a " bacilos lácticos con propiedades antisépticas ".
El kéfir es desintoxicante, combate el estreñimiento, incluso puede tomarse, siendo intolerante a la lactosa, siempre y cuando, no nos excedamos, basta con tomar 100 gr., dos veces por semana, arrastrando todos los microorganismos y materia putrefacta de los intestinos que nos enferma, combatiendo incluso la " echerichia coli ".
Batido de kéfir y fresas:
Ingredientes:
100 gr. de kéfir líquido
1/2 vaso de agua (100 ml.)
8 fresas
Elaboración:
En una batidora, añadimos el medio vaso de agua, el kéfir fresco y natural, las fresas lavadas y cortadas por la mitad.
Conseguir un batido homogéneo y bébelo por las mañanas, además combatirá los problemas intestinales.
Batido de kéfir y ciruelas pasas:
Ingredientes:
100 gr. de kéfir líquido
1/2 vaso de agua (100 ml.)
5 ciruelas pasas
Elaboración:
Dejar las ciruelas pasas a remojo, la noche anterior.
En una batidora, añadimos el medio vaso de agua, el kéfir fresco y natural, las cinco ciruelas ya reblandecidas.
Bátelo homogeneamente y puedes endulzarlo, con un poco de miel.
Batido de avena, plátano y dátiles:
Ingredientes:
1 vaso de bebida de avena (200 ml.)
4 dátiles
1 plátano
Elaboración:
Echamos en la batidora, avena comprada o hecha por ti, (poner la avena en remojo y luego batirla con un vaso de agua), los dátiles, (si tienen hueso, quítaselo) y el plátano troceado y bátelo.
Es un batido con un alto contenido en fibra y el plátano estimula el crecimiento de las bacterias, beneficiosas para la flora intestinal, aportando " fructo-oligosacáridos ", tipo de fibra soluble, que al ser fermentada, ayuda a regular el tránsito intestinal.
Batido de leche de sésamo e higos:
La leche de sésamo, puede sustituirse por yogur blanco, en caso de que no la encuentres, siendo rica en vitamina E y " mucílagos ", ayudándonos a desinflamar y fortalecer, toda la flora, siendo energética, digestiva y una alternativa a la leche de vaca.
Fortalece los huesos y las articulaciones, aliviando los dolores de la artritis y combatiendo problemas nerviosos, como el estrés, la ansiedad y siendo rica en ácidos grasos, " omega 3, 6 y 9 ".
Ingredientes:
1 vaso de leche de sésamo (200 ml.)
4 higos (secos o naturales, da igual)
Elaboración:
Meter en la batidora los cuatro higos, añade el vaso de leche de sésamo y consigue una batida, homogénea, endúlzalo con miel, si quieres y bébelo siempre en tu desayuno, te aportará mucha energía.
De los batidos, puedes tomar el que quieras, como mínimo tres veces por semana y nuestro cuerpo, se ira acostumbrando y que el consumo de " probióticos " y " prebióticos ", hará que tu flora intestinal se fortalezca a la vez que tu sistema inmunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario