sábado, 11 de agosto de 2018

* Dolor de rodilla

Pensamos que los dolores de rodilla son más frecuentes en los ancianos o en los deportistas .

Sin embargo, se trata de una dolencia que no sabe de edades, profesiones o actividades.

Puede comenzar tras un movimiento determinado, siendo una leve molestia e incrementando su empeoramiento.

Causas más frecuentes del dolor de rodilla

- Sobrepeso y obesidad

- Uso excesivo de la articulación (por trabajo o deporte)
- Antecedentes de artritis en la familia
- Edad
- Quiste de Baker (hinchazón detrás de la rodilla)
- Infección en los huesos o las articulaciones
- Enfermedad de Osgood-Schlatter

Si se hace un intenso uso de la rodilla, el dolor puede deberse a:

- Bursitis
- Dislocación o fractura de rótula
- Síndrome de la banda iliotibial
- Dolor en la parte frontal de la rodilla (al rededor de la rótula)
- Rotura de ligamentos
- Desgarro de cartílago o rotura de meniscos
- Distensión muscular
- Esguinces

¿Como prevenir los dolores de rodilla?

- Calentar los músculos antes de hacer ejercicio

- Estirar los músculos una vez terminada la rutina deportiva
- Evitar correr cuesta abajo (mejor bajar caminando)
- Andar en bicicleta
- Reducir la intensidad de los ejercicios
- Bajar de peso
- Utilizar calzado adecuado que ajuste bien y amortiguen los pasos
- Evitar el uso excesivo de tacones
- No pasar muchas horas de pie



Cuidados básicos para el dolor de rodilla

- Descansar más
- Evitar actividades o movimientos que provoquen dolores
- No cargar objetos pesados
- Aplicar hielo todos los días durante 15 minutos
- Mantener la rodilla elevada mientras se mira televisión
- Usar un vendaje elástico de los que se consiguen en las farmacias
- Dormir con un cojín debajo de la rodilla
- Consumir un anti-inflamatorio suave si es necesario

Remedios caseros

Hielo:

El hielo o las compresas frías son perfectas en el caso de que el dolor se deba a una tendinitis o un golpe y siempre cuando haya inflamación.

Pon unos cubos de hielo en una bolsa y aplica encima de la rodilla no más que 15 minutos seguidos.
Existe una técnica asociada a ello que incluye descanso, hielo, compresión y elevación de la pierna. De esta manera se evitará la presión en la zona y se reducirá el dolor e hinchazón.

Aceite de oliva:

Cuando empiezan los dolores debes realizar masajes con unas gotas de aceite de oliva. Los movimientos han de ser circulares.

La idea es que aumente la temperatura del área y que el líquido ingrese a la articulación para que podamos aprovechar sus propiedades anti-inflamatorias y estimulantes para la circulación sanguínea.
Otra buena opción es el aceite de coco, ya que desinflama la zona y alivia los dolores articulares. En este caso se necesita media taza de aceite tibio.

Vegetales anti-inflamatorios:

El ají picante (o chile) es uno de los mejores remedios externos para los dolores articulares de rodilla. Una pequeña cantidad es suficiente para evitar la irritación en la piel. Solo hay que pasarlo por la zona afectada con un poco de agua.

Las otras verduras con estas propiedades son el ajo y la cebolla. En ambos casos la aplicación es tópica. Corta por la mitad una cebolla o un diente de ajo y frota lo más vigorosamente posible.

Col:

La col o repollo tiene un gran poder anti-inflamatorio. Sin dudas, es un remedio para los dolores de rodilla que vale la pena probar.

Machaca algunas hojas con un poco de agua y aplica como si fuera una crema. Tapa con una gasa y sujeta con una rodillera elástica.
Cambia el vendaje dos veces cada día.

Especias:

El jengibre tiene la capacidad de aliviar los malestares musculares y tratar problemas articulares sobre todo en las personas que padecen osteoartritis. Otra de las especias que puedes emplear es la cúrcuma.

En ambos casos se recomienda añadirlos a las comidas e incluso preparar un té con jengibre o un vaso de leche tibia con cúrcuma.

Hierbas:

Son anti-inflamatorias y mejoran la circulación de la sangre; por lo tanto, son perfectas para los dolores de rodilla.

Te recomendamos que elijas la albahaca, la manzanilla y la uña de gato para preparar tus infusiones a partir de ahora. Aliviarán el dolor y reducirán la inflamación en seguida.



Espero  que  te  haya gustado o servido para algo , pero recuerda,

si  la  molestia  es severa, debes  consultarlo  con un  especialista.






No hay comentarios:

Publicar un comentario